
impulsando decisiones conscientes
somos une empresa b cerificada
Al convertirnos en una Empresa B Certificada, nos hemos unido a una comunidad compuesta por miles de empresas de todo el mundo, con ideas afines, que trabajan en consonancia para construir una economía más inclusiva y sostenible.

cero residuos en 2030
En MR MARVIS, hemos estado trabajando duro para minimizar el impacto que ejercemos en el planeta desde el primer día. Para lograrlo, nos abastecemos de proveedores locales, usamos materiales certificados y creamos prendas duraderas. No obstante, somos conscientes de la reputación de nuestro sector. Debemos actuar a corto plazo para minimizar los efectos perjudiciales del cambio climático. Por eso, nos hemos fijado el ambicioso objetivo de lograr la neutralidad en carbono para el año 2030. El programa Cero Residuos implica reducir las emisiones de carbono al mínimo y compensar el resto de emisiones con proyectos de regeneración.

proyectos de compensación con justdiggit
Nuestro plan es centrarnos primero en la reducción de emisiones y luego en la compensación. Entendemos perfectamente que la compensación no es la solución definitiva para el calentamiento global. Pero a pesar de todas las críticas fundamentadas, creemos que es mejor que quedarse de brazos cruzados. De momento, nuestro principal objetivo es reducir las emisiones al mínimo. No obstante, sabemos que siempre habrá emisiones que no podremos reducir. Desde abril de 2021, sobrecompensamos las emisiones a través de proyectos de regeneración con Justdiggit. Hablamos de «sobrecompensación» porque compensamos un 10 % más de CO₂ del que medimos. Esto se debe a que la medición de la huella de carbono siempre implica cierta incertidumbre. Al sobrecompensar las emisiones, podemos trabajar con un margen de error.

"Somos conscientes de que nuestra industria es una de las más contaminantes del mundo. Seamos sinceros. Sabemos que no somos perfectos. Pero estamos convencidos de que podemos hacerlo mucho mejor, tanto nosotros como el sector. Al establecer metas ambiciosas y compartir nuestro viaje, esperamos ser capaces de inspirarte y lograr que te unas a nuestra misión."
- Jules, director de Relaciones externas y Sostenibilidad
Primeros pasos hacia un producto más sostenible
Una de nuestras promesas es no cambiar ni el ajuste ni el diseño de nuestras prendas. Pero eso no significa que no queramos mejorar los métodos de producción y los materiales que utilizamos.
La elección de la tela
Todos los materiales que utilizamos cuentan, al menos, con certificación Oeko-Tex. Este certificado implica que el textil se ha sometido a una serie de pruebas para detectar sustancias nocivas. Una gran parte de nuestras prendas se fabrica con algodón orgánico o reciclado. El algodón orgánico se produce sin pesticidas sintéticos y genera una huella de carbono menor que el algodón convencional. Y el algodón reciclado y la poliamida que empleamos están certificados de acuerdo con el GRS (Global Recycle Standard). Para 2022, nos hemos propuesto utilizar algodón orgánico o reciclado en todos nuestros shorts y pantalones. Esto se traducirá en una reducción del 15 % de las emisiones de CO₂.
Proceso de teñido
Para dar color a nuestras prendas, solo trabajamos con tintorerías que cumplan con la normativa de la UE sobre el uso consciente de productos químicos (REACH). Estas empresas tienen licencia para usar el agua de un río cercano, filtrar cualquier sustancia dañina después de su uso y devolver el agua limpia al río. Este procedimiento permite ahorrar una considerable cantidad de agua y energía.
nuestro objetivo: cero residuos
Trabajamos a diario para alcanzar el objetivo de crear prendas maravillosas sin generar residuos. Para ello, el primer paso es crear pantalones y shorts duraderos, de primera calidad y con un diseño atemporal. En segundo lugar, nos aseguramos de emplear los recursos de manera eficaz. Por ejemplo, nuestras prendas no incluyen botones de repuesto porque, en la mayoría de ocasiones, estos terminan en la basura. En el improbable caso de que pierdas un botón, ponte en contacto con nosotros; estaremos encantados de enviarte uno nuevo de forma gratuita. Otra de las medidas que tomamos es reutilizar la tela que ya no podemos usar en las prendas para crear bolsas de mano para nuestras tiendas.

impacto social
Lograr que la gente de todo el mundo se sienta de maravilla a veces requiere más que fabricar prendas de manera sostenible. Por ello, trabajamos con múltiples organizaciones y nos involucramos en temas que van más allá del ámbito de nuestro negocio. Ejemplos de ello son las donaciones a organizaciones benéficas y los voluntariados que realiza nuestro equipo. Siempre estamos dispuestos a descubrir más proyectos sociales a los que poder contribuir. ¡No dudes en ponerte en contacto con nosotros!
