
El Planeta
Sigue Siendo Genial: Medioambiente
«Sigue siendo genial» abarca la «E» de medioambiente en los criterios ASG ambientales, sociales y de gobierno corporativo. Lo importante es el impacto medioambiental que tenemos como marca. Esto implica entender los desencadenantes de nuestras huella, fijándonos en factores como los procesos de producción, el uso de materiales y el embalaje. Medimos nuestra huella medioambiental y desarrollamos estrategias para reducir, mitigar y compensar nuestras emisiones de carbono.
La nuestra es moda sostenible
En MR MARVIS nuestra intención es crear prendas que duren. Creamos cada una de ellas con amor y cariño, ya que invertimos mucho tiempo y esfuerzo para que sean perfectas. Todas nuestras prendas se confeccionan a la perfección desde el principio con los mejores materiales y una calidad artesana inmejorable. Nuestro equipo de diseñadores cuenta con un experto para los arreglos que se encarga de que el ajuste sea perfecto. Además, nuestro equipo en Oporto supervisa todo para garantizar que se hace de forma justa y segura.
Nuestro compromiso como marca es conservar el aspecto, ajuste y tacto de nuestras prendas cuando salen a la venta. Esto tiene una gran ventaja, y es que solo tienes que probártelas una vez para dar con el ajuste perfecto. También implica que no producimos más prendas de las necesarias ni tenemos rebajas de final de temporada. Nunca tiramos prendas que aún pueden llevarse ni nunca lo haremos.

Nuestro objetivo: Cero Emisiones netas para 2030
Puede que ya te lo hayamos dicho antes, pero nos hemos marcado el ambicioso objetivo de alcanzar las cero emisiones netas para 2030. Esto significa que reduciremos todas nuestras emisiones al mínimo. Para alcanzar este objetivo, estamos invirtiendo más en medir nuestro impacto, lo que nos permite identificar y delimitar nuestras emisiones. También apostamos por incorporar más materiales reciclados y respetuosos con el medioambiente en nuestras colecciones. Y las pocas emisiones que no podamos evitar, las compensaremos a través de proyectos de reforestación con nuestro socio Justdiggit.


Por qué preferimos algodón orgánico
Medimos nuestro impacto en el planeta
Desde 2021 medimos activamente el impacto medioambiental de nuestra colección centrándonos en la evaluación de nuestro ciclo de vida. Por lo tanto, medimos el impacto de todos nuestros procesos, desde la extracción de las fibras brutas a su llegada a nuestros centros de distribución; menos la fase de uso de la prenda por parte del usuario. Este análisis nos permite determinar nuestros objetivos de reducción, así como nuestras acciones para compensar emisiones. Conocer nuestra huella nos permite tomar decisiones bien fundamentadas y mejorar continuamente nuestros procesos para minimizar el impacto medioambiental. Cuantificamos y evaluamos nuestras prácticas con el objetivo de emplear menos recursos, fomentar la sostenibilidad y contribuir a una relación más ecosostenible entre nuestros diseños y el planeta.

Uso de materiales más sostenibles
Últimamente nos hemos centrado en cambiar el algodón con el que confeccionamos Los Chinos y Los Originales por algodón orgánico, y también nos comprometemos a usar solo algodón orgánico en las nuevas colecciones. También estudiamos nuevas formas de incorporar más materiales reciclados en nuestros diseños. Puede que aún no podamos crear prendas utilizando solo materiales reciclados, ya que las fibras no son lo suficientemente resistentes, pero encontramos una solución: combinar el algodón virgen con el algodón reciclado. Es lo que hicimos con Los Jeans, que están confeccionados con una mezcla que incluye un 20 % de algodón reciclado. De esta forma reducimos las emisiones de carbono en un 35 % y el consumo de agua en un 40 % respecto al estándar en el sector de los vaqueros.

Reforestamos 10 m² por cada prenda que vendemos
Como parte de nuestro ambicioso objetivo de alcanzar las cero emisiones netas para 2030, estamos reforestando 10 metros cuadrados de tierra seca en Tanzania por cada prenda que vendemos. Y lo hacemos en colaboración con Justdiggit. Esta organización cree en el poder de la naturaleza y en enfriar el planeta a base de reforestar zonas degradadas y devolverles su vegetación. De este modo compensamos las emisiones que no podemos evitar. No obstante, estos proyectos van más allá de la captura de carbono; pretenden rehabilitar paisajes degradados a gran escala, en beneficio de la naturaleza, la biodiversidad y las comunidades locales.

Reparamos: la prenda más sostenible es la que ya tienes en el armario
Nuestras prendas están pensadas para que te duren mucho tiempo. Nos esforzamos mucho por crear el ajuste perfecto, usando los mejores materiales y asociándonos con los mejores artesanos y artesanas que encontramos. Todo esto sería en vano si nuestras prendas se tiraran después de llevarlas por poco tiempo. Sobre todo si se pueden arreglar fácilmente.
Para la mayoría de arreglos sencillos el servicio es gratuito*
Funciona así:
- Ponte en contacto con nuestro servicio de atención al cliente y cuéntanos qué necesitas reparar.
- Si es algo sencillo que puedes hacer tú mismo, como coser un botón, te mandaremos un botón nuevo gratis.
- ¿No crees que puedas hacerlo? ¡No te preocupes! Lleva tu prenda de MR MARVIS a un/a costurero/a y guarda el tique para que podamos abonártelo
- ¿No tienes ningún/a costurero cerca? Envíanos el producto, que nuestro costurero (Tailors of Amsterdam) se encargará de arreglarlo.
Por cierto, ¿sabías que solo durante el pasado año reparamos 1117 prendas, evitando así que acabaran en un vertedero? Todo forma parte de nuestro compromiso con la moda sostenible.
*Consúltalo siempre antes con nuestro equipo de atención al cliente

Guppyfriend
MR MARVIS colabora con Guppyfriend para ofrecer una solución respetuosa con el medioambiente: la bolsa de lavado Guppyfriend. Esta bolsa de poliéster de una sola capa filtra hasta un 90 % de la contaminación por microplásticos durante los lavados, reduciendo así los residuos. Otra de las ventajas de las bolsas de lavado Guppyfriend es que evitan que tus prendas se desgasten, aumentando su vida útil y evitando que generen pelusa.
